Dentro del ámbito de las celebraciones del 1050 aniversario de la concesión del Fuero de Castrojeriz el Archivo Histórico Provincial de Burgos, en colaboración con el Museo de Burgos, presenta una exposición en la que se conmemora la concesión de estos privilegios a la villa por parte del conde de Castilla García Fernández en el año 974.
Con el fin de dotarse de un potente cuerpo de caballería con el que hacer frente al peligro islámico, el texto foral del conde Garci Fernández equipara a los caballeros villanos, que eran los vasallos que tuvieran un caballo para ir a la guerra, con los infanzones o nobles de segunda clase.
Se trata del primer fuero de Castilla que quedó reflejado en un documento, y supuso un avance en la época en lo que se refiere al reconocimiento de derechos y libertades de todos los estamentos sociales.
La muestra se compone de pergaminos en forma de facsímiles de documentos procedentes de la Colegiata de Santa María del Manzano de Castrojeriz, que debido a unas disposiciones normativas de secularización de la riqueza artística atesorada por el clero promulgadas durante el Sexenio revolucionario (1868-1874), pasaron a manos del Estado.
El pergamino más antiguo data del año 1315, y corresponde a un privilegio de Alfonso XI. En él se confirma el fuero otorgado por su padre en 1299, en favor de los canónigos y clérigos de Castrojeriz en su versión romanceada. Idéntico contenido aparece en sucesivas confirmaciones hasta Enrique III en 1393.
El diploma más tardío corresponde a una carta de privilegio de Juan II en 1410, donde se ratifica la cesión de ciertos tributos reales a los canónigos y beneficiados de la Colegiata, otorgados por monarcas anteriores.
Gracias a estos documentos, podemos tener información muy valiosa de la historia de la villa de Castrojeriz y de su Colegiata durante la Edad Media, sobre todo desde el punto de vista de los reconocimientos de derechos y libertades.
La exposición está disponible del 30 de julio de 2024 hasta el próximo 22 de septiembre de 2024 en Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Burgos, con entrada gratuita.
En el acto de inauguración, han participado Roberto Saiz, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Beatriz Francés, Alcadesa de Castrojeriz, Juncal Zamorano, Directora del Archivo Histórico Provincial de Burgos y Luis Araus, Director del Museo de Burgos así como miembros de la Asociación Histórico Cultural INFANZONES 974 de Castrojeriz.