Presentación

El 8 de marzo del año 974, el conde de Castilla Garci Fernández, hijo de Fernán González, otorgaba a la villa de Castrojeriz el que hoy se considera el primer Fuero de Castilla del que se tiene noticia y cuya autenticidad está fuera de toda duda.

Se trata de un texto revolucionario para la época en el que se otorgan una serie de privilegios, derechos y libertades impensables a los estamentos sociales más bajos de aquel siglo X cuyo fin último no era otro que el de repoblar y afianzar población en esta tierra.

La relevancia histórica del Fuero de Castrojeriz es capital tanto en la historia de la villa como en la de la propia Castilla al ser el precedente inmediato del derecho de frontera y sentar las bases de un orden social nuevo y revolucionario en el que se habilita la posibilidad de alcanzar un estatus social superior, el de los infanzones, por medio del mérito personal, sin necesidad de ser hijo de nadie, aun no habiendo nacido noble.

Este enorme legado histórico y aquel espíritu de repoblación y defensa de la comunidad son recogidos 1.050 años después por sus herederos como pilares en los que fundar un colectivo que defienda estos principios.

“La función primordial de los infanzones era la defensa de la comunidad”

Esta frase, pronunciada por el catedrático en derecho medieval D. Félix Javier Martínez Llorente, en el acto de presentación de la Asociación Histórico Cultural INFANZONES 974 de Castrojeriz no hizo sino confirmar que no podíamos haber elegido un nombre mejor para nuestro proyecto.

Un proyecto que si bien gira en torno al hecho histórico de la entrega del Fuero, ha de servir para poner en valor el patrimonio histórico cultural de la villa así como para aunar a vecinos y amigos de nuestro pueblo en un nuevo e ilusionante proyecto que permita dinamizar Castrojeriz, convertirlo en una cita inexcusable en lo relativo a eventos de recreación histórica pero, sobre todo, aspirar a ser un referente de dinamización del mundo rural, con un enfoque valiente a futuro que permita revertir la despoblación que asola nuestros pueblos.

Queremos hacer hincapié en la idea de que este evento y esta asociación pretenden trascender al mero ámbito de un evento concreto de recreación histórica y que, si bien actualmente este constituye nuestro principal estandarte, nuestra hoja de ruta es ambiciosa y pretende, partiendo del legado histórico de Castrojeriz, aspirar a los mismos a conseguir fines que en su día el Fuero supuso:

Repoblar y dar vida a este lugar.

Por eso, lo más importante en este viaje es nuestra gente, el maravilloso grupo humano que se ha unido en torno a este proyecto y que, partiendo de cero, atravesando duras vicisitudes en ocasiones y disfrutando enormemente juntos, ha superado retos impensables poco tiempo atrás y ha generado un sentimiento de comunidad que constituye nuestro principal y más valioso activo.

Scroll al inicio